Con siete fechas que exigirán a los footgolers mexicanos con diversos trazos y campos a lo largo de la república mexicana, se vivirá el calendario este 2025.
Ciudad de México.- La espera ha terminado, tras 2 meses y medio de haber culminado el serial 2024 con la ultima parada en la Hacienda Soltepec en Tlaxcala, la Federación mexicana de Footgolf que preside Francisco Gonzalez, ha dado a conocer el Calendario del serial 2025 que comprenderá 7 fechas para el campeonato mexicano y 2 fechas sumamente importantes con puntos internacionales a repartir.
Si bien el 2025 comenzó con grandes ilusiones para el footgolf mexicano, el conocer su calendario es una motivación extra para quienes se desarrollan en este deporte comenzando con la planificación del año.
El arranque de actividades para los footgolfers en Mexico, comenzó con la participación del representativo mexicano en el Pacific Trophy y en Las Vegas Open. En la participación como conjunto, el seleccionado nacional dejó un precedente histórico en la región 1 de la FIFG, ganando categóricamente ante sus similares de Chile, Canadá y USA, además de tener una final dramática ante los representantes del sol naciente con quienes se definió el campeonato hasta el úlitimo putt.
El FootGolf Mexicano estará de vuelta en tierras regias para vivir una edición más del Abierto de Monterrey Open, en esta ocasión del 21 al 23 de febrero, siendo la décima edición el abierto regiomontano y que mejor para el décimo aniversario que volviendo a Allende, Nuevo León con el tradicional campo de Ciudad del Sol para esta gran aventura.
La segunda parada del Tour Mexicano será en el Estado de México, donde se tendrá por primera ocasión en Rancho Viejo una etapa oficial del CMFG, repartiendo puntos tanto a nivel nacional como internacional dentro de la región 1.
Para la tercera fecha del Campeonato Mexicano, llega el fin de semana más importante dentro del calendario mexicano, el México Open, una ves más El Tinto Golf Course será la sede del máximo evento del 22 al 25 mayo. Y tras este torneo se realizará el corte para saber qué jugadores del ranking nacional participarán en el Battle of the Boarder de agosto.
En Junio se tiene contemplado el abierto de Tlaxcala en la Hacienda Soltepec, siendo la cuarta parada del Tour Mexicano. Posteriormente los footgolfers se trasladarán a Morelos, para que la Hacienda San Gaspar viva una edición más de Abierto de Cuernavaca.
Después habrá una breve pausa en el Campeonato para tener la segunda cita internacional del año, si bien El Tinto Open también colabora en la parte internacional, El Pacific Trophy fue el primer evento internacional del año para el FootGolf mexicano y ahora con la Battle of the Boarder, quienes logren clasificar defenderán los colores de México ante Estados Unidos con 250 puntos internacionales en disputa.
En septiembre vuelve el Campeonato Mexicano con el Abierto de Guadalajara, así que todos se trasladaran a “la perla tapatía” para disfrutar de la Hacienda Santa Sofia en la sexta fecha oficial.
Para Octubre, Cancún vuelve a aparecer en el mapa con El Tinto Open, torneo que vivirá su tercera edición y que a diferencia del Mexico Open, se disputará con los trazos locales, es decir, para el Mexico Open se juega un trazo especial que solo se juega una vez al año y para el Tinto Open se ponen a prueba a todos los footgolfers con un trazo divertido y ameno para que los footgolfers se enamoren de El Tinto Golf Course y para el segundo día vivan el reto de un trazo sumamente tecnico y táctico que los pondrá a prueba.
Finalmente el Tour Mexicano culminará en Puerto Vallarta cuando el Campo de Golf Flamingos reciba el Vallarta Open que estará repartiendo puntos internacionales.